¿Quién es Panchita?

Francisca Gonzalez, mejor conocida como Pancha, Panchita o Panchola, es mi abuela materna.

Panchita nos acompañó en este mundo por mas de 80 años, durante los cuales nos deleitó con sus deliciosas recetas. Creo firmemente que el ingrediente secreto que mi abuela le ponía a su comida era el inmenso amor que nos tenía. Es por eso que he creado este blog, para seguir compartiendo ese amor con familiares y amigos.

Acá encontrarán muchas recetas de mi abuela, así como otras mas que he ido recolectando por ahí. Espero que cada vez que cocinen algo con un receta de mi abuela la recuerden con alegria y cariño. Así  Panchita seguira viviendo siempre, no solo en nuestros corazones, sino también a traves de esa tradición que ella nos inculcó de demostrar el amor y el cariño a través de la cocina.

¡Buen provecho!

Zorymar

Anuncio publicitario

Respuestas

  1. Zory,

    Me encanto tu blog! Ahora podre practicar las famosas recetas de tu abuela durante mi estancia en Mexico.
    Muchas gracias por compartir!!
    Que exito amigaaaaaaaaaaa!!!! TQM

    • Minecita, aca tendras un recetario virtual para tu futura vida de casada! Que exito!! 🙂

      • Comadreeeeeee!!!!!!! Realmente te felicito, excelente!!!! Realmente las comidas de la Nonna eran excelente y ella merece que las recetas sigan vivas, asi como ella lo esta en los corazones de quienes la conocimos.
        Cada comida lo hacia con un cariño inmeso.
        Un beso grande para ti… y me parece excelente.

  2. HOLA ZORY….permiteme felicitarte por esta gran idea que te aseguro muchos aprovecharemos porque sabemos lo divinas de todas las recetas de Panchita…. Nunca olvido el queso crema que preparaba en salsa dulce de pimenton en cada reunion ….muchos he probado pero ese no lo olvido…..un beso ….

    • Fea, voy a tener que buscar la receta del queso crema para publicarla! 🙂 Besos amiga!

  3. Zory me encanta!!!!! no sabia de este hermoso homenaje a mi abuela… desde donde este debe estar feliz de saber que su legado perdurara por siempre… yo siempre la invoco cuando hago alguna torta y no me falla!!! jejeje… Un beso enorme y gracias por este hermoso regalo. TQM

    • Prima, yo tambien cada vez que cocino pienso en ella y la recuerdo. Definitivamente para todos los que conocieron a mi abuela Pancha, su cocina y sus recetas son simbolos de su amor, asi que espero que se multiplique ese amor en muchas cocinas de gente querida! 🙂

  4. HIJA QUE BELLA PAGINA, ME ENCANTA Y NOS DELEITAMOS LEYENDO LAS RECETAS, BELLISIMA LA PRESENTACION. y ESTOY TOTALMENTE DE ACUERDO SU SECRETO ERA SU INMENSO AMOR QUE DEPOSITABA EN CADA UNO DE SUS ACTOS CULINARIOS. T.Q.M.

    • Mami, gracias por enviar el link a la familia, me encanta que visiten el blog y que podamos reunirnos nuevamente en la cocina y alrededor de la mesa, aunque sea virtualmente! Yo tambien T.Q.M. 🙂

  5. Gordis te la comistes con este blog, mas q yo, Isabella te lo va agradecer, amaba la comida de Pancha, sobretodo el pastel de espinaca… Se q nunca me quedara como el de la adorada y siempre recordada Pancha, pero hare el intento, aunque de verdad q el AMOR con el q Pancha preparaba sus deliciosos platillos era unico. Gracias gordis por compartir esta pagina, gracias Zoraidita por enviarmela, q belleza de verdad…

    • Mi gordis, cada vez que hacemos ese souffle de espinacas nos acordamos de Isabella y del amor con que mi abuela se lo preparo. Un abrazo!

  6. Zory felicitaciones por este hermoso homenaje que haces a Panchita destacando una de las virtudes que la caracterizo,y el cual nos permite seguir disfrutando de sus exquisiteses a la vez que podemos transmitirlas a las nuevas generaciones.Gracias por compartir y a Zoraida por enviarla. Good Job Zory!Saludos.Virginia

    • Gracias tia, la verdad es que espero que este sea un espacio donde podamos mantenernos conectados. Para mi ha significado un redescubrir el amor por la cocina, y el revivir muchos buenos momentos vividos junto a mi abuela Pancha en la cocina.
      Un abrazo!

  7. Que agradable sorpresa!!! que lindo fue conseguir esas maravillosas recetas de una persona tan bella como la Sra. Panchita, sobre todo que sé por referencias de mi prima Virginia, su Nuera,lo buena cocinera que fué. Virginia siempre comentaba con orgullo y admiración lo bien que cocinaba su suegra. Gracias Sra, Panchita por estas ricas recetas y gracias a quien la nieta que las publicó, ojalá que sea el comienzo…. Un Saludo, Martha

    • Hola Martha, gracias por tus hermosos comentarios! Me encanta poder compartir estas recetas, y espero que sea una forma mas de mantenernos unidos en la distancia, estoy segura que asi lo desearia mi abuela.
      Saludos,
      Zory

  8. ZORYMAR, QUIERO FELICITARTE POR TAN LINDO TRABAJO QUE ESTAS HACIENDO, TE PROMETO QUE VOY A ESCRIBIR UNA DE LAS RECETAS DE TU ABUELITA EN MI COLUMNA DE COCINA EN EL PERIODICO DORAL NEWS AQUI EN MIAMI (SI TU ME LO PERMITES) ES UNA HERMOSA TAREA RECUPERAR LAS RECETAS DE LOS SERES QUE MAS AMAMOS.
    RAUL HURTADO
    CHEF DORAL
    MIAMI FLORIDA USA

    • Hola Raul, gracias, me parece chevere que quieras publicar una de las recetas, con todo gusto! Solo te pido que cuando lo hagas, por favor hagas referencia a mi abuela y al blog.
      Saludos, y buen provecho! 🙂

  9. Hola Zory, soy la hermana de Virginia, me acaba de llegar esta belleza y te quiero felicitar por hacer algo tan hermoso y sobre todo por compartirlo con el mundo. Tuve la suerte de probar algunas de sus recetas y aparte del rico sabor esa personalidad de ella hacia el plato mas sabroso!
    Debes estar muy orgullosa de lo que has hecho. Gracias!

    • Hola Mariela, gracias! La verdad es que este proyecto me ha ayudado a redescubrir el amor por la cocina que me inculco mi abuela. Espero que lo disfrutes y que te animes a preparar algo!
      Saludos,
      Zory

  10. Que bello lo que estas haciendo, y a todos nos sirve de mucho y asi como dices recordaremos a Panchita con mucho cariño y alegria porque todavia nos enseña algo maravilloso. Ya hice la torta de Pan y me quedo divina. Besos a todos.

    • Hola Yeya, que bueno!! Esa torta recien salida del horno es demasiado buena! Un gran abrazo 🙂

  11. Hola Zory!! que bello lo que hiciste..aunque yo poco conoci a tu abuelita si me recuerdo de lo rico que comia cada vez que acompañaba a loa Alvarez Solà a visitarla!! me deleitaba hasta con un simple jugo que preparaba y tambien la dulzura de su cara de verdad que era la tipica abuelita cariñosa y consentidora!! espero que sigas mandando mas recetas!!!besos tu cuasi prima!!

    • Hola Mafer, es verdad, a mi abuela hasta un sandwich de queso le quedaba sabroso 😉
      Espero que te animes a probar alguna de las recetas para tu familia, un abrazo!

  12. Que mejor forma de honrar a Panchola (Pancha) que de esta forma. Te felicito Gurda es una idea excelente y para nosotros tus seguidores una gran ayuda. Ya estoy comprometida con la polenta para Anibal, es uno sus platos favoritos. Sera posible conseguir la recta de los pancerotes? Eran mis favoritos…
    Un beso gigante, eres super especial y lo demuestras cada dia.
    Te quiero mucho
    Adriana

    • Gurda, espero que la polenta te quede deliciosa, acuerdate del ingrediente secreto, tienes que hacerla con ‘mucho, pero mucho amooorrr’ 😉

  13. Felicitaciones Zorymar, excelente iniciativa! Amor…con amor se paga…y se nota el cariño que le has puesto. Bella manera de recordar a tía Panchita, su forma de ser, sus expresiones; a través de esos sabores que traen a la memoria, momentos muy especiales de nuestra infancia. Gracias!

    Como buena nieta de tu bisabuela Josefina, comparto el gusto por las artes culinarias y sobre todo por la comida casera; así que además, disfrutaré mucho preparándo platos nuevos y los de toda la vida…pero ahora con receta.

    Un beso y un abrazo muy fuerte.

    • Gracias Yanette, espero que disfrutes las recetas y que recuerdes a la bisabuela y a mi abuela Pancha cuando las cocines! 🙂

  14. Amiga! que belleza de blog. Ademas para mi seria todo un exito seguir una que otra recetita buena jijiji. Tu sabes, yo y la cocina nos peliamos hace muchooooooo tiempo….solo a la hora de hacer postres es que me animo ;).
    Te mando un beso

    • Bueno Claudine, espero que con alguna de estas recetas hagas las paces con la cocina amiga!! 😉

  15. Zory….simplemente genial….sabes que cuando vi la pagina…no se por que …senti que habias conseguido tu mision en la vida…es decir..hacer algo desde la alegria del corazon y solo hacerlo por la alegria del corazon….ojala no me equivoque…un abrazo…y espero comer algo cocinado por ti…jajaj…es una manera de decir veamosno pronto!!!!!

    • Gracias Marbelis! La verdad es que me encanta esta manera de compartir con la familia, recordando viejos y buenos momentos y ayudando a crear nuevas oportunidades de mantenernos unidos y conectados a pesar de las distancias… un abrazo, y si, a ver si me animo a visitarte, no me caeria nada mal un poquito de calorcito! 😉

  16. Chamaaaaaa tu no me vas a creer que en estos dias estaba pensando en aquellas galletas de chispitas de chocolate que hicimos en la victoria por el cumpleanos de francisco, el mismo donde hicimos los noquis, te acuerdas??? como se acerca la fecha pense en hacer unas galletitas pero para mi cumple. Que bella que publicaste esto. TQM

    • Nena, que tal te quedaron las galletas entonces? Tienes razon, deberia cambiarle el nombre a la receta por «Las Galletas de Francisco»! je je je 😀
      Un abrazo amiga, yo tambien TQM

  17. hola…que bueno saber de las recetas de tu abuela Panchita…!Te felicito, las quiero hacer todas, ademas que en momentos muy agradables las disfrute…he de decirte que tome hace años su secreto…cuando cocino lo hago con amooor…un beso y dios te bendiga

    • Asi es tia, el amor es el ingrediente secreto! 🙂 La bendicion, te mando un gran abrazo!

  18. HOLA ZORY …QUE LINDA LA IDEA DE RECORDAR A TU ABUELITA, UNA VEZ BEKY ME TRAJO UN DE MOUSSE DE PARCHITA QUE HACIA TU ABUELITA Y LA VERDAD QUE ERA INCOMPARABLE, BEKY SIEMPRE ME DECIA MAMA NO HAY MOUSSE MAS RICO QUE EL DE LA ABUELITA DE ZORY,Y EL QUESO CON PIMENTON DULCE NUNCA FALTA EN MIS REUNIONES, DE VERDAD TE FELICITO, SALUDOS Y BESOS…

    ESPERO VERNOS PRONTO
    TQM.

    • Gracias Ceny, ya inclui tu receta del ponque, que buenos recuerdos! 🙂

  19. Hola Zory… que hermoso trabajo y que maravillosa idea, gracias por compartir las recetas y el amor de tu familia eres extraordinaria TQM besos

    • Gracias mi Tere, y ahora tu tambien eres parte de esta «tribu» de maravillosas cocineras! Un abrazo 🙂

  20. Amiga, me encanta este blog y tus sólo leyendo tus recetas se me hace agua la boca, ya voy a empezar a prepararlas! 🙂

    • Gracias Sofi! Luego me cuentas que tal te quedan, un abrazo!

  21. Hola, me encanto todo ¡¡¡¡¡¡¡¡ Tan bella mi tia Panchita, y como te escrbí el otro dia, las tortas de mi tía eran excelentes y quedaban así porque las hacía con mucho amor, yo siempre recordaré que cuando mi abuela se enfermaba y mi tía iva a verla para nosotros era como ver llegar a un angel.
    Todos nosotros la queríamos mucho, y mi abuela y mi abuelo ni se diga, ellos la adoraban.
    Las recetas excelentes, yo adoro hacer tortas y con estas recetas más todavía.
    besos.
    María Eugenia.

    • Maru, ese amor era correspondido por mi abuela, ella siempre estaba pendiente de los bisabuelos, de Margot y de todos ustedes. A pesar de la distancia y los a~os, el cari~o queda y perdura, un abrazo!

  22. Zory de antemano quiero felicitare por el empeño y dedicacion que le has puesto a este blog en honor a Panchita, ella donde quiera que este esta super orgullosa de este excelente trabajo que has hecho. Las recetas estan muy claras y faciles de hacer peeeeeeero; que dificil sera lograr que tengan el mismo sabor y sazon que Panchita tenia OJO!!!! solo probe 2 o 3 de sus recetas y eran exquisitas. Recibe un beso y muchos cariños de nustra parte.

    • Gracias Maxi! Si ya se, a mi ni un sandwich de queso me queda como el de mi abuela! Pero creo que si uno cocina con amor la cosa queda sabrosa, con la sazon propia de cada cocinero 😉

  23. Ayyy mi gordis q bellas las fotos, se me aguaron los ojos…. No sabes lo q quisimos a Pancha, y siempre la querremos, gracias una vez mas por compartir esta hermosa pagina… Saludos

    • Gordis, esta es la manera que he encontrado de recordar a mi abuela con alegria en lugar de tristeza, y aunque muchas veces se me ‘aguan los ojos’ como tu dices, tambien se me llena el corazon de emocion y me siento muy afortunada de haberla tenido en mi vida y haberla disfrutado por tantos a~os… 🙂

  24. Hola Prima, el mejor regalo de cumpleaños…

    En verdad que leer tu blog me hizo reír y llorar, tantos recuerdos, tantos momentos, tanto amor…esta es la parte de la vida que debemos resaltar. Hoy 10 de octubre, Tía Pancha estaría de cumpleaños, debe estar feliz que nos podamos reunir a través de tu blog para celebrar. Déjame ver como puedo colaborar con tu iniciativa, abrazos fraternales: Ignacio De Sousa, mejor conocido como Chancho Primo…

    • Mi querido primo, aca estoy esperando una receta tuya para publicarla, mira que todos ustedes son buenos cocineros tambien, dignos hijos de mi tia Carmen que tambien era lo maximo!
      Y si no al menos mandame un chiste, que en eso tambien los hermanitos De Sousa no tienen competencia! Han sido pocas nuestras reuniones, pero tan buenas, siempre quedo con dolor de barriga de tanto reirme! 🙂

  25. Wow! Prima, hoy por primera vez veo el blog y me dió sentimiento ver la foto de Perucho y Pancha juntos, recorde Morocopo y nuestras travesuras al lanzarnos entre las siembras de piña como tobogan, jajaja…Te acuerdas?.
    Que gran homenaje, Pancha debe sentirse plena al ver que cosechó aun después de dejarnos tanto amor en todos nosotros…De verdad te quedó del carrizo. Voy a ver si mami tiene alguna receta de Pancha y te la paso. Un abrazote y de nuevo Me encantó.

    • Gracias prima, seguro que si, mandame alguna receta que aca la publicare.
      Los recuerdos de Morocopo son unicos y maravillosos, que afortunados fuimos de tener la oportunidad de disfrutar tanto! Un abrazo!

  26. Mis saludos cordiales!
    Mi amiga Olmar me invito a mirar tu blog, me encanta eso de dedicar algo a nuestros familiares queridos, y comparto tu amor por la comida. Felicidades, hermoso espacio y me encantan las fotos…asi provoca…
    Escribo sobre cocina Venezolana en http://lacasitademaribri.blogspot.com/
    Y tambien abri otro espacio en donde muchos compartimos nuestros links si es que alli hablamos sobre cocina venezolana, Si incluyes una categoria de «Cocina Venezolana» y alli incluyes esas recetas, puedo colocar tu espacio alli, recibiras mas visitas. Por aca puedes verlo:
    http://lagastronomiadevenezuelaenlaweb.blogspot.com/
    Solo enviame la informacion como la que alli hay y alguna foto que desees y te coloco.

    Saludos de Maribri!

    • Chevere Maribri, ya voy a revisar tus blogs y te enviare la informacion. Me encanta poder compartir recetas e historias por esta via! Saludos 🙂

  27. Sin comentarios….yo como siempre la mas perdida jijiji o la mas ocupada :-), como es posible que esta sea la hora que yo me entere de esta maravilla de pagina que la he necesitado desde que me vine a Canada jijiji…. No te imaginas del provecho que le he sacado a unas pocas recetas que me dio mi papa de mi abuela, ahora le sacare mucho mas provecho, viendo que aqui tengo los platos claves y con las recetas de ella. Que chevere Zory , me alegra mucho que hayas hecho esta pagina. Ella de lo seguro esta muy contenta. Yo disfrutaba mucho su comida, todo me gustaba…espero que me quede algo parecido a sus plato….aunque va a ser un gran reto….jijijij…Gracias Zory por compartir sus recetas.

    • Gracias prima! Estoy segura que te quedara todo delicioso, lo importante es que lo prepares con mucho pero mucho amor! 😉 Un abrazo!

  28. Hola prima, Ignacio nos comentó de esta página y nos metimos para verla, que lindos recuerdos nos trajo, nos acordamos que tia Pancha nos hizo la torta del matrimonio, la escogimos tanto por ese amor que ponía al cocinar como por la ternura que ella emanaba. Que linda persona ¡¡¡¡¡ felicitaciones por tu iniciativa. besos ¡¡¡¡¡

    • Gracias Juan! Si tienes una foto de esa torta que mi abuela les hizo y me la puedes enviar seria perfecta para agregarla al baul de los recuerdos! Un gran abrazo 🙂

  29. Hola Zory:

    Que bueno que mantengas de esta manera viva a tu grandma eso demuestra el inmenzo amor que impartio ( se cosecha lo que se siembra ) chevere esto de las recetas son tan practicas y nada complicadas, no escribi hasta hacer una de ellas ahora ya con el pastel de acelga espectacular que me salio te hago el comentario carinosss .

    Mercedes

    • Gracias por tu lindo comentario Mercedes, y que bueno que te gusto el pastel de acelga! Un abrazo 🙂

  30. Un saludo desde Puerto Rico. Un gran honor a quién lo merece, Doña Panchita, un legado de sabor que perdura en el tiempo para aquellos que nos gusta cocinar. Los que vivimos fuera del terruño anhelamos lo sabroso de la comida venezolana. Zorymar te deseo mucho éxito en tu vida profesional y muchas gracias por hacer viva la memoria gustativa de Venezuela a través de la cocina de tu abuela Panchita.
    Ana Margarita Pérez Guerrero

    • Querida Ana Margarita, un millón de gracias por tus hermosas palabras y buenos deseos! 🙂

  31. Hola Zorymar, muchas felicidades, me gustaría saber de que nacionalidad era tu abuela, gracias por tu idea y tus recetas.
    saludos. juan

    • Hola Juan, mi abuela era Venezolana, saludos!

  32. Hola Zorymar, quiero saber si puedo publicar algunas de tus recetas en un portal de mujeres, que estoy a punto de lanzar en la red. Saludos. Ana Carvajal. Venezuela.

    • Hola Ana, me encantaria contribuir con tu pagina, pero podrias por favor contarme un poco mas de que se trata tu portal? Imagino que colocarias links a mi blog desde tu pagina, correcto?
      Saludos y suerte con este proyecto!

  33. Las recetas ……..una maravilla; pero las fotos simplemente encantadoras, toda la vida me ha fasinado las fotos en blanco y negro, me da un extraño y melancolico sentimiento, son preciosas, al igual que muy ricas las recetas.

    • Gracias por tus palabras Raquel! 🙂

  34. Querida Zorimar…Grazias a Dios por esa abuelita tan linda…al internet por la oportunidad de conocer su talento..y a ti por compartir esa bendicion…se nota en las fotografias que era una abuelita muy dulce…saludos de Toronto, Canada…:)

  35. Hola Zorimar, me trajiste lagrimas, yo tambien perdi ya a mi abuelita, era su primera nieta y teniamos una gran conexion, llevo un anillo de ella y cuando lo veo la recuerdo con gran carino….fijate que no tengo fotos con ella…voy a buscar alguna para ponerla cerca en donde la pueda recordar mas…aprendi mucho de ella, era fuerte como un roble y vivio hasta los 99 anos..siempre rezo por ella y gracias por compartir tus recetas de tu querida Panchita, que la quiero como si fuese mi abuelita ya…. me hacen mucha falta…

    con mucho amor, Carmen B.
    Pembroke PInes, FL
    q gran idea!! felicidades…
    es el amor que nos mueve y nos impulsa lejos, no hay duda de ello….

    • Querida Carmen, que afortunadas fuimos al tener unas abuelas tan maravillosas en nuestras vidas! Gracias por tus hermosas palabras, un gran abrazo!

  36. Zory, yo también amaba, amo a mi abuela; mi Yiya. Y te felicito por esta idea y por mantenerla viva! Ya hice desde Sao Paulo una de sus recetas y creo que seguiré con varias más. En esta expatriación tu blog me inspira y me recuerda mi infancia y momentos inolvidables junto a mi abuela. Que Dios las tenga junto a él.

  37. Bella página, llena de afectos filiales y delicias de la ya legendaria abuela Panchita o Panchola. Dios les guarde y resguarde su memoria en nuestros corazones y «pancitas» agradecidas con sus recetas!!!

    • Gracias Romulo! Espero sigan disfrutando las recetas de Panchita 🙂

  38. Que bonito blog! Intentaré unas de estas recetas sabrosas!
    Gracias, Pancha!

  39. Muy lindo tu blog, mi abuela también era una excelente cocinera, con raíces italiana y tampoco esta ya con nosotros por eso me identifico mucho con tu blog hermoso felicitaciones !!! luego te envío recetas que son famosas en nuestra familia !! hasta luego 😀

  40. Hola

    Entre a tu blog porque tenias la receta de la Torta Maria Luisa. Soy sobrino de Ana Luisa Travieso de Wallis, conocida como la Sra. Wallis, que hizo tortas y otros platos toda su vida. Lamentablemente, despues de su muerte, no se hizo nada con sus recetas. Esta torta era particular. No le ponia crema, sino que alternaba la guayaba con mermelada de membrillo, o solo guayaba. Ahora, yo como cocinero amateur, aunque no me aplico en la reposteria, pienso que puedo encontrar recetas de antaño en tu blog. Ahora empiezo a jurungarlo.

    Muchos saludos y espero poner comentarios acerca de como me salen las receta de Panchita

    CM

  41. Gracias por la preparación de la linaza, aprecio tu aporte y por el tiempo de tu dedicación a este blog. 🙂

  42. Hola, entre a tu blog buscando una receta de cachitos de jamon. Me parece un estupendo homenaje a tu abuela y te prometo recordarla cuando cocine sus recetas. Es un hermoso homenaje. Te felicito por tu trabajo.

  43. Hola; mas que la receta del pan de cachitos me gusto la historia de la abuela Panchita, la receta no esta mal de hecho la prepare para sentir ese inmenso amor reciproco de abuela — nieta y ahora yop, besos y gracias por el ejemplo

  44. Qué lindo, me llego mucho la sección «Quien es Panchita?», excelente idea, que bella forma de perpetuar la memoria de tu abuela.
    Las abuelas, esas mujeres que nos aman incondicionalmente, nos nutren con su sabiduría y esa rica cocina, que nos marcan para siempre y nos dejan ese legado que saboreamos día a día, haciéndonos recordarlas con todos nuestros sentidos y sentimientos.
    Desde ya comenzare a leer y seguir tu blog.
    Una Venezolana en el mundo.
    Julia

  45. Me encanto este side de Panchita, creo que es increible, sobre todo para los que vivimos en el exilio, por que nos ayuda a encontrarnos con nuestras raices.


Deja tu comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: