Posteado por: Zorymar | 10/04/2010

Quesillo o Flan

El quesillo de mi abuela… para quienes alguna vez lo probaron, no necesito decir nada más. Cada vez que mi abuela preparaba un quesillo en la casa mi papá empezaba picando un poquito (muy moderado él), y se le podía ver regresando a la cocina a cada rato para repetir el mismo procedimiento quirúrgico-culinario, hasta comerse al menos medio quesillo, saboreando cada cucharada…

Ingredientes:
1 pote de leche condensada
6 huevos
1/2 cucharadita de vainilla
1 1/2 pote de leche entera (medido por el pote de leche condensada)
1 cucharada de licor (ron o brandy) -Opcional-
Para acaramelar el molde: 1 taza de azúcar y 1 taza de agua

Preparación:
Precalentar el horno a 350 grados. Colocar el azúcar y el agua en la quesillera y calentar en la hornilla a fuego medio sin remover, poco a poco se irá derritiendo el azúcar e irá cambiando de color hasta formar el caramelo. En la licuadora batir los demás ingredientes y colocar la mezcla en la quesillera previamente acaramelada, tapar y al horno en baño maría por aproximadamente 45 minutos. Dejar enfriar bien antes de desmoldar.

Nota: separa las yemas de huevo y, en lugar de echarlas enteras, ‘pínchalas’ una a una y agrega sólo lo de adentro, en la mano te va a quedar como una ‘telita’ que es la cubierta de la yema, así se evita que sepa mucho a huevo.

Nota para los que no están en Venezuela: como acá no tengo una quesillera (ese molde maravilloso para quesillo que se consigue en Venezuela hecho de metal, con tapa y todo) simplemente me fui por la opción de hacer varios quesillos individuales usando ‘ramekins‘ o moldecitos de cerámica: preparé el caramelo en una olla y lo distribuí en los moldecitos, luego eche la mezcla, y los cubrí con papel aluminio.

Anuncio publicitario

Respuestas

  1. Amiga te felicito por escribir las recetas de la abuelita 😉

  2. Cuando acaramelo el molde, y vierto la mezcla, ya para cuando esta listo y lo saco, el caramelo se queda pegado en el molde, y no me hace el trabajo bien, osea, no me le da mucho color ni tampoco me da mucha almibar… por favor, me pueden dar la solucion?

    • Hola Rachely, aca te van varias sugerencias, espero que te ayuden:
      Para obtener un color mas ‘acaramelado’ debes dejar cocinar la mezcla de caramelo (agua+azucar) por suficiente tiempo, hasta que la veas que se torna un tono caramelo oscuro, sin dejarlo quemar. El caramelo no va a cambiar mucho de color una vez que viertas la mezcla del quesillo, asi que debes obtener el color que deseas antes de cocinar el quesillo en si. Si deseas mas cantidad de caramelo simplemente aumenta las cantidades de agua y azucar.
      Para desmoldar te recomiendo primero separar los bordes del molde con la ayuda de un cuchillo, simplemente pasa el cuchillo por todo el borde entre el quesillo y el molde hasta que veas o sientas que esta despegado. Puedes colocar el molde en un envase mas grande con agua caliente/hirviendo por unos minutos para asegurarte que el caramelo de la base no este solidificado. Luego simplemente coloca el platon donde lo vas a presentar (preferiblemente que no sea completamente plano pues se puede botar el caramelo) sobre el molde del quesillo y con mucho cuidado voltealos, el quesillo deberia despegarse sin problema.

  3. El caramelo no me salió, se consumió el agua y el azúcar no se disolvió, me quedo el azúcar en polvo

    • Hola Katherine, lamentó que no te funcionara el caramelo. Te sugiero probar con la misma cantidad de agua y azúcar (1 taza de cada uno), espero te resulte.


Deja tu comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Categorías

A %d blogueros les gusta esto: