La lasaña (lasagna) es mejor conocida en Venezuela como «Pasticho».
El pasticho es uno de los platos favoritos de mi hermano, tanto así que cada vez que lo iba a visitar terminaba dejándole varios pastichos preparados en el congelador para ‘casos de emergencia’. Pues resulta que ahora mi hermano aprendió a preparar el pasticho y por lo que me cuentan le queda muy bueno! Quienes lo conocen, saben que esto es una gran proesa, que dice mucho acerca del poder de la motivación cuando uno quiere comer algo sabroso y casero! Aunque parezca complicado créanme, si mi hermano puede hacer un pasticho, ustedes tambien pueden! 😉
Ingredientes:
Pasta para pasticho (aproximadamente unos 250 gramos)
Salsa de carne
Salsa Bechamel
Queso mozzarella rallado
Queso parmesano o pecorino rallado
Un poquito de mantequilla (opcional)
Preparación:
Cocinar la pasta al dente de acuerdo a las instrucciones del paquete. Enmantequillar ligeramente un molde refractario (a mi me gusta usar un pyrex) y colocar una capa de salsa de carne seguida por una capa de pasta:
Luego colocar otra capa de salsa de carne, un poquito de salsa bechamel, sequida de una capa de queso mozzarella:
Luego cubrir con otra capa de pasta y repetir el procedimiento (generalmente se hacen 3 capas). Finalizar con una capa de pasta, suficiente salsa bechamel para cubrir todo, y bastante queso parmesano. Mi mama siempre le pone unos punticos de mantequilla por encima. Cubrir con papel aluminio y al horno a 350 grados por aproximadamente 20 a 30 minutos, luego de lo cual se le quita el papel aluminio y se deja en el horno unos minutos más, hasta dorar.
Nota: Las cantidades son al ojo por ciento y van a depender de la cantidad de pasticho que deseen preparar. También se puede utilizar la pasta instantánea o ‘directa al horno’, que no necesita cocinarse en agua hirviendo primero, pero si van a usar ese tipo de pasta es importante que le pongan bastante salsa de carne y salsa bechamel (es mejor hacer doble cantidad de bechamel por si acaso), porque si no les va a quedar muy seco el pasticho.
Que genial idea Zorymar. Es maravilloso este blog. No sòlo transmites este amor por la familia, por tu abuela y por la cocina. Es un espacio càlido, especial y muy ùtil, Te felicito
Abrazos
Anaiz
By: Anaiz Quevedo on 28/09/2010
at 7:38 pm
Gracias Anaiz! La verdad disfruto mucho preparando las recetas, tomando las fotos, recordando a mi familia y viendo a la gente disfrutar de la comida preparada con tanto amor! 😉
By: Zorymar on 02/02/2011
at 8:28 pm
Hijita, que bella presentacion y que didactico. Resultado haces ver la preparacion de los platos en forma muy sencilla y facil de preparar. Te felicito. Representa un oasis refrescante en estos tiempos complicados que vivimos.
By: Zoraida on 28/09/2010
at 10:22 pm
nada mas viendo las fotos me dio un hambre!
ya me voy a ir de compras para cocinar todas las recetas. Ya te contare como me fue a medida q te voy imitando bujajaja.
By: virginia on 05/10/2010
at 11:06 am
Esta sera la cena esta noche en casa de los thains ! Gracias mune!
By: Minerva on 18/01/2012
at 1:42 pm
Que rico, que te quede para chuparse los dedos! 🙂
By: Zorymar on 18/01/2012
at 2:06 pm