Posteado por: Zorymar | 21/12/2012

Cachitos de Jamon

Estos días ha estado haciendo demasiado frío para esta venezolana en Anchorage, y creo que eso, junto con las fiestas decembrinas, me ha motivado a probar recetas venezolanas que añoro y que se que ni de broma conseguiré en Alaska 😉 Ademas, resulta que lo que mas le gustó a Ben durante su primera visita a Venezuela fueron los cachitos de jamón, tanto así que el día que se iba hicimos una parada obligada en la panadería Corazón de Jesús en La Victoria (Estado Aragua) para que se llevara unos cachitos recién sacados del horno. Así que hoy me decidí a hacer mis primeros cachitos de jamón. Me base en esta receta que encontré en Internet haciéndole algunas modificaciones. Les invito a hacerlos, son menos complicados de lo que parecen, y ese primer mordisco de un cachito recién salido del horno no tiene precio!

Ingredientes para 16 cachitos:
1/4 taza de agua tibia
1 cucharada de azúcar
1 cucharada de levadura en polvo
3/4 de taza de leche
1/2 taza de azúcar
1 cucharadita de sal
2 huevos ligeramente batidos
1 barrita (1/2 taza) de mantequilla derretida
4 y 1/2 tazas de harina de trigo todo uso
1 kilo de jamón, rebanado en lonjas gruesas y picado en cuadritos
4 rebanadas de tocineta, picadita en trocitos bien pequeños, casi microscópicos, mezclar con el jamón
1 huevo batido
Un poquito de papelón derretido en poca agua, o en su defecto azúcar morena (1 cucharada aproximadamente)

Preparación:
Colocar el agua tibia en una taza, disolver la cucharada de azúcar y agregar la cucharada de levadura, cubrir y dejar reposar en un lugar tibio y sin corrientes de aire por 15 minutos hasta que la levadura se active y se forme una espuma gruesa en la superficie.

En el bol de un asistente de cocina colocar la leche, agregar la media taza de azúcar y la sal y batir ligeramente con un batidor de alambre hasta incorporar. Luego agregar los dos huevos batidos y la mantequilla derretida (dejarla enfriar un poco para que no cocine los huevos), mezclar nuevamente con el batidor para incorporar.

IMG_2104

Agregar la levadura y comenzar a amasar con el gancho en espiral a la velocidad mas baja. Ir incorporando la harina poco a poco, media taza a la vez. Una vez incorporada la harina subir la velocidad un poquito (a 2 en el Kitchen Aid) y dejar que el aparato amase por usted hasta que la masa se despegue de los bordes, van a obtener una masa suave y brillante.

IMG_2105

Cubrir con un paño y colocar en un lugar tibio y sin corrientes de aire por dos horas para que la masa levante.

IMG_2107

Dos horas mas tarde, precalentar el horno a 350 F. Espolvorear un poco de harina sobre la superficie donde van a trabajar la masa, sacarle el aire a la masa dándole con los nudillos de la mano (uno o dos puñetazos) y colocar la masa sobre la mesa de trabajo. Picarla en cuatro partes iguales. Amasar cada parte con las manos hasta lograr cuatro bolas suaves y redonditas. Cada bola se trabajara de la manera siguiente: con la ayuda de un rodillo estirar la masa hasta lograr un círculo, dejando la masa lo mas delgada posible. Con la ayuda de un cuchillo picar el círculo en cuatro partes iguales, como si fuera una pizza, logrando 4 triángulos. Ahora se trabajara cada triángulo de la manera siguiente: estirar el triángulo aun mas hasta dejar la masa bien delgadita (acá pueden ver un triángulo original y uno mas estirado):

IMG_2109

Colocar una generosa porción de la mezcla de jamón y tocineta (casi como otro triángulo dentro del triángulo de masa) cubriendo la base del triángulo de masa y llegando hasta un poco menos de la mitad.

IMG_2111

Hacer un doblez en la base del triángulo y las dos puntas de la base (como una especie de bolsillo) para evitar que se salga el relleno:

IMG_2116

y proceder a enrollar desde la base hasta la punta del triángulo.

IMG_2113

Pinchar los extremos con los dedos si es necesario para sellarlos.

IMG_2115

Colocar cada cachito en una bandeja cubierta con papel encerado con la puntica hacia abajo. Una vez listos todos los cachitos, unir el huevo batido con el papelón (o azúcar morena), pintar los cachitos con esta mezcla con ayuda de una brochita y al horno por 20 minutos aproximadamente, o hasta que estén doraditos.

Sacar del horno, dejar enfriar (si es que pueden aguantar la tentación) y a disfrutar de un pedacito de Venezuela en donde quiera que estén!! 🙂

IMG_2119

Anuncio publicitario
Posteado por: Zorymar | 18/12/2012

Pan de Jamon

Ya llego Diciembre y con el vienen los antojos de los platos típicos Venezolanos de esta época. Uno de esos es el delicioso pan de jamón. En Venezuela uno iba a su panadería de confianza, encargaba o compraba su pan de jamón y a disfrutar, pero cuando uno está lejos le toca ingeniárselas para preparar esta delicia, tratando en lo posible de recrear ese espíritu navideño criollo. Esta es mi versión del tan añorado pan de jamón venezolano y rinde para dos panes.

Ingredientes:

Para la masa:
1 y 1/4 taza de leche
1/2 cucharada de levadura granulada
1 cucharada de azúcar
1 huevo
50 gramos de mantequilla derretida
500 gramos de harina
1/2 cucharada de sal
1 huevo batido para pintar el pan

Para el relleno:
400 gramos de jamón rebanado (en USA compro Tavern ham)
Pasas (150 gramos aproximadamente)
Aceitunas rellenas de pimentón (160 gramos, aproximadamente)
Grasa de tocineta para untar la masa (freír un par de tiras de tocineta y usar la grasa que queda en el sartén)

Preparación:
Disolver la cucharada de azúcar en media taza de leche tibia y agregar la levadura, revolver, tapar con un paño y dejar reposar en un lugar sin corrientes de aire por aproximadamente 15 minutos, hasta que se forme una espuma gruesa. Unir la sal y la harina en un envase aparte. En el bol de un ayudante de cocina colocar la mezcla con la levadura, el resto de la leche, el huevo y la mantequilla derretida y unir todo con ayuda de un batidor de alambre. Usando el gancho en espiral, comenzar a amasar a la velocidad mas baja, vertiendo la harina sobre la mezcla anterior poco a poco, y amasando hasta que la masa se despegue de los bordes. Tapar el bol con un paño seco y colocar en un lugar tibio sin corrientes de aire por aproximadamente 2 horas, hasta que la masa doble en tamaño.

A las dos horas, sacar la masa del bol y colocarla sobre una superficie enharinada, amasando por algunos minutos hasta que la masa se sienta suave y se despegue de los dedos. Precalentar el horno a 300 grados. Cortar la masa en dos partes lo mas iguales posibles, para sacar dos panes. Usando un rodillo, estirar la primera mitad de la masa dejándola bien delgadita, no mas de medio centimetro de espesor, y cortarla para obtener un rectángulo (los retazos se pueden guardar para decorar el pan mas adelante).

Usando una brochita, y dejando un borde de aproximadamente 1 a 2 centimetros, pintar la masa con la grasa de la tocineta. Luego colocar la mitad del jamón rebanado, siempre tratando de dejar un borde de masa. A continuación esparcir las pasas sobre el jamón y colocar una hilera de las aceitunas rellenas, previamente enjuagadas y bien escurridas (o se pueden esparcir por todo el pan como las pasas).

img_1910

A continuación, enrollar el pan con cuidado, asegurándose de que el empate quede en la parte de abajo. Usando los dedos o una brochita, humedecer el borde de la masa para ayudar a sellar mejor.

fullsizeoutput_2a5c

Cerrar bien ambos extremos con los dedos y pinchar cada pan con un tenedor o un cuchillo afilado (varias veces a lo largo). Repetir el mismo proceso con la segunda mitad de la masa, hasta obtener dos panes. Colocar los panes sobre una bandeja cubierta con papel encerado. Utilizando los retazos de masa, cortar figuras (con moldes de galletas y/o con un cuchillo) y decorar los panes. Finalmente, con la ayuda de una brocha, pintar los panes con huevo batido.

YYVd5arbQR+KrJJZDYlZqQ

Hornear por aproximadamente de 50 minutos a una hora, chequeando los panes de vez en cuando para asegurarse que no se vayan a quemar. Una vez listos, sacar del horno y dejar enfriar un poco antes de cortar.

a40gtOxVQI26PXEt4vkrBg

 

 

Posteado por: Zorymar | 18/12/2012

Ensalada de Tomate, Zanahoria y Petit Pois

Esta es otra de las ensaladas que mi abuela acostumbraba a preparar a menudo, les invito a probarla!
La cantidad de ingredientes dependerá de que tan grande quieran hacerla.

Ingredientes:
Tomates, cortados en rodajas o media-lunas
Zanahorias, cortadas en rodajas y cocidas en agua hirviendo por unos 5 minutos mas o menos hasta ablandar
Petit pois (guisantes), yo uso los que vienen en lata, preferiblemente sin sal
Para el aderezo: salsa de tomate ketchup y mayonesa en cantidades iguales

Preparación:
En una bandeja colocar una hilera de rodajas de tomate en circulo, luego colocar las rodajas de zanahoria cocida en una hilera en circulo (dentro del circulo de tomates) y finalmente colocar los petit pois (escurridos) en el centro de la bandeja. Mezclar la salsa de tomate ketchup y la mayonesa bien hasta obtener una salsa rosada y colocar por encima de la ensalada.

IMG_2083

Posteado por: Zorymar | 03/10/2012

Huevos Rancheros

Esta es la versión de huevos rancheros de mi abuela. Esta es una de esas recetas que uno prepara con lo que tiene a la mano, lo cual la hace perfecta para sacarle a uno la pata del barro, como dirían en mi tierra 😉 así que las cantidades van a depender de cuanta gente tengan que alimentar. Aca les doy cantidades aproximadas de una versión que prepare para dos personas.

Ingredientes:
1 cucharada de aceite vegetal
2 cebollines picados en rueditas (o 1/4 de cebolla picada en trocitos pequeños)
1/2 pimentón rojo picadito
5 rueditas de salami picado en tiritas (también se puede usar jamón o tocineta)
1 lata pequeña de tomates (14.5 oz o 411 gramos aproximadamente) escurridos y picados en daditos
2 huevos
Queso parmesano rallado, aproximadamente 1/4 de taza
Queso mozzarella rallado (o cualquier otro tipo de queso que tengan a la mano y les guste derretido), aproximadamente 1/2 taza
Sal y pimienta al gusto

Preparación:
En una sarten colocar aproximadamente una cucharada de aceite a fuego medio, agregar la cebolla o cebollin y el pimentón y cocinar por un par de minutos. A continuación agregar el jamón, tocineta o salami y dejar cocinar un par de minutos. Agregar los tomates, revolver para combinar todos los ingredientes, bajar el fuego y tapar. Dejar cocinar por varios minutos hasta que los tomates se ablanden un poco y se amalgamen los sabores. A continuación se rompen los huevos encima de la salsa y se tapa nuevamente para dejarlos cocinar, solo un par de minutos. Espolvorear los quesos por encima de los huevos, dejar derretir y bajar del fuego. Aderezar con sal y pimienta al gusto y servir bien caliente.

Para mi lo ideal es comer estos huevos rancheros acompañados con tortillas de maíz (envolverlas en papel aluminio y calentarlas en el horno) pero también se puede acompañar con pan tostado.

Para esta versión especial los adorne con unas rebanadas de pancetta cocinadas en el horno hasta quedar bien crujientes, tenían que quedar bonitos para combinar con mi maravilloso sarten nuevo que me regalo mi amiga Lucy! 🙂

Posteado por: Zorymar | 29/04/2012

Guarapo de Papelón con Limón

Recientemente tuve la dicha de visitar por unos días mi querida Venezuela, donde aproveche de disfrutar de muchos ingredientes y platillos que solo se consiguen por allá. Uno de esos ingredientes es el papelón, con el cual se elabora el refrescante guarapo de papelón con limón. Estas panelas de papelón se elaboran a partir del jugo de la caña de azúcar:

Ingredientes:
1 panela de papelón (aproximadamente 500 gramos)
4 a 5 limones
1.5 a 2 litros de agua
Hielo para servir

Preparación:
Rallar la panela de papelón. Este es un procedimiento lento y fastidiosísimo, pero rinde el resultado óptimo, así que hagan como yo y busquen un ayudante!

Colocar el agua en una jarra grande, agregar el papelón rallado y exprimirle el jugo de los limones, removiendo con paleta de madera para incorporar bien todos los ingredientes. Probar para asegurarse que el guarapo este a su gusto, con la justa cantidad del dulce del papelón y del agrio del limón. Llevar a la nevera y dejar enfriar bien. Servir en vasos con bastante hielo.

« Newer Posts - Older Posts »

Categorías

A %d blogueros les gusta esto: